solar-fin
solar2
solar-sin-logo
eolico
eolico2
eolico-sin-logo
hidroelectrica
hidro2
hidroelectrica-sin-logo
ciudad-guatemala
ciudad-guatemala2
guatemala-sin-logo
escritoriof
escritoriof2
escritoriof3

Asociado del Mes

Para ir conociendo el trabajo social y el impacto positivo que cada uno de nuestros asociados tiene con las comunidades aledañas a sus proyectos, cada mes, en nuestras redes sociales presentamos el segmento Asociado del Mes; con un resumen visual de las acciones que cada uno realiza. En este espacio agrupamos a los asociados que ya han sido parte de estas historias de luz.

Año 2023


Febrero 2023 / Renace

En febrero, nuestro Asociado Del Mes es Hidroeléctrica Renace, que ha implementado muchos proyectos de beneficio a las comunidades vecinas. Uno de sus logros más recientes es la conexión de 2 comunidades más a la red eléctrica, en colaboración con ENERGUATE y la Municipalidad de San Pedro Carchá.


Hidroeléctrica Renace, con su programa Excelencia Educativa, promueve la educación de calidad y promoción escolar. Además, con el objetivo de apoyar el aprendizaje tecnológico, ha habilitado 2 Aulas Tecnológicas, 5 Centros Tecnológicos, 7 bibliotecas virtuales, en los diferentes centros educativos de comunidades vecinas al proyecto.


Quienes invierten en Guatemala deben ser «buenos vecinos» e irradiar buenas prácticas a las comunidades. Renace, nuestro Asociado del Mes, ejecuta un proyecto de Excelencia Educativa que provee de equipo de cómputo a las escuelas para mejorar las condiciones de educación y enseñanza para el futuro.


Hidroeléctrica Renace cuenta con dos reservas naturales privadas que en conjunto suman 144 hectáreas destinadas a la conservación de la biodiversidad, de los bienes y servicios ecosistémicos en la cuenca del Río Cahabón.


Dentro de la Reserva Natural Privada de Hidroeléctrica Renace, se cuenta con una Estación Biológica, un complejo que busca contribuir con la investigación y monitoreo de la biodiversidad. Está diseñada para profesionales y estudiantes vinculados a la investigación y la gestión en disciplinas biológicas, así como la promoción de la educación ambiental a la población de los establecimientos educativos.


Excelencia Académica es un programa fundamental para el desarrollo de las comunidades. La educación incorpora los avances tecnológicos para que los niños puedan aprender habilidades y conocimientos necesarios para su futuro.


Un “buen vecino” no se limita a ayudar, sino que se integra a la comunidad conociendo y respetando sus creencias. Para las 1,493 familias de 9 comunidades, el sustento principal es la agricultura, por lo que Renace apoya con entrega de fertilizantes, que ayudarán con las cosechas para consumo propio y para vender


Para cerrar esta última publicación del #AsociadoDelMes de febrero, les dejamos un video resumen de la Estrategia de Gestión Ambiental de Renace. En este se destacan todos los esfuerzos por la conservación de los recursos, protección de las especies y todo lo que se hace para incidir de manera positiva en su área de influencia. Para ser actores que irradian acciones positivas para Guatemala.

Enero 2023 / Hidroeléctrica Poza Verde

Nuestro Asociado del Mes es Hidroeléctrica Poza Verde. Este asociado tiene varios programas de apoyo a las comunidades, de conservación ambiental, de salud y educación para apoyar a las comunidades cercanas a la central. Este mes conoceremos más sobre sus acciones.


Hidroeléctrica Poza Verde realiza un proyecto de reforestación anual, que en 2022 realizó la plantación de 14 mil 200 especies de árboles, donados por el INDE, para la protección del río Aguacapa. Con estas acciones a lo largo de los años, se puede recuperar y fortalecer los bosques, las áreas de recarga hídrica y conservar de mejor manera la cuenca del río.


Nuestro Asociado del Mes, Hidroeléctrica Poza Verde, implementa un proyecto en alianza con el Ministerio de Salud en el que se realizan jornadas de tallaje y pesaje con el fin de detectar la desnutrición aguda. Se le da un seguimiento constante a cada niño con este problema, con el objetivo es que cada niño que ingresa al proyecto salga recuperado y fuera de peligro de una desnutrición. El proyecto incluye un kit con alimentos altos en nutrientes y controles médicos para el paciente.


Hidroeléctrica Poza Verde, nuestro Asociado del Mes vela por la salud de los alumnos de nueve escuelas. En alianza con Fundación Castillo Córdova se ejecuta el Plan de Escuelas Saludables beneficiando a 1,325 niños con vasos de Incaparina como parte del apoyo a la alimentación de los estudiantes. En el año se brindaron un total de 223,424 vasos de este producto. 


El Asociado del Mes, Hidroeléctrica Poza Verde, ejecuta un programa llamado Escuelas Saludables, y una de sus acciones fue la donación de escritorios para primaria y preprimaria más cisternas de 1,200 litros de agua para cada escuela patrocinada. Esto en colaboración con Inversiones Centroamericanas.


El programa de Escuelas Saludables que implementa nuestro Asociado del Mes Hidroeléctrica Poza Verde, contempla varias acciones, como la construcción de cocinas eficientes y de servicios sanitarios. Estas dos variables, fundamentales para incrementar la salud de los niños y que puedan enfocarse en el aprendizaje.


Nuestro Asociado del Mes Hidroeléctrica Poza Verde contempla 19 criterios para el patrocinio de establecimientos educativos en su programa de Escuelas Saludables. Estos corresponden a las áreas que se mencionan, que deben considerarse para mejorar la calidad de vida de los estudiantes.


Felicitamos a Hidroeléctrica Poza Verde por todo su aporte a la salud, educación y medio ambiente que beneficia a las comunidades que rodean al proyecto. Solo con acciones positivas se puede llevar desarrollo para mejorar la calidad de vida de las personas. 

Año 2022


Diciembre 2022 / Enel

Nos emociona compartirles que nuestro Asociado del Mes es ENEL. En estas semanas les estaremos compartiendo los logros de diferentes proyectos en búsqueda de la sostenibilidad y una adecuada convivencia con las comunidades vecinas.


Nuestro Asociado del Mes provee de energía renovable y limpia por medio de cinco centrales hidroeléctricas que significan más de 160 MW de capacidad instalada. Esto ayuda a minimizar los costos de generación y reducir la emisión de gases de efecto invernadero en Guatemala.


ENEL tiene una mentalidad de procurar la igualdad de género en todos los países donde opera. Por ello, son nuestros Asociado del Mes y les compartimos algunos de sus logros en este rubro:


El Asociado del Mes ENEL recibió la certificación como Empresa Inclusiva otorgada por CentraRSE y también fueron nombrados «Great Place to Work» como empresa con prácticas Innovadoras y con equidad. 


En el Asociado del Mes, ENEL, labora la primera mujer en operar una hidroeléctrica en Guatemala. Se trata de Liliam Juárez, una ingeniera que ha superado los estereotipos y demuestra la importancia de garantizar la igualdad de oportunidades entre los géneros.


Hoy, el 46.6 % de las posiciones de liderazgo de nuestro #AsociadoDelMes, son ocupadas por mujeres. Entre ellas se encuentra Rocío Reyna, Head of Energy and Commodity Management de ENEL, quien balancea los retos de ser mamá con la toma de decisiones clave en la compañía.


Felicitamos a nuestro Asociado del Mes, ENEL, por su estrategia de ENEL Biodiversa como parte de su compromiso por proteger los ecosistemas de la región. Para lograr un verdadero impacto positivo a través de la reforestación, se trabaja en equipo para saber qué especies sembrar y los terrenos más adecuados para hacerlo, acompañado de las comunidades y otras acciones claves.


El acceso al agua potable es un derecho fundamental para llevar desarrollo. El Asociado del Mes instaló un pozo que suministra 145 litros de agua por segundo a la comunidad de Cañas Viejas, en San Jerónimo, Baja Verapaz. Un ejemplo de trabajo en equipo que se realiza en acompañamiento con el COCODE y el Ministerio de Salud y Asistencia Social.

Noviembre 2022 / Grupo Secacao

El Asociado del Mes es Grupo Secacao a través de su Fundación Trece Aguas. Esta concentra sus acciones en apoyar el desarrollo económico y social de 24 comunidades del municipio de Senahú, Alta Verapaz. Les comentaremos más sobre sus esfuerzos por impactar positivamente en la población.


Nuestro Asociado del Mes Grupo Secacao realiza acciones de impacto positivo para las comunidades con las que interactúa. Por medio de la Fundación 13 Aguas se ejecutan varios proyectos de beneficio, como su eje de educación, que contempla un proyecto de Escuelas Dignas, otro de Maestros Capacitados y otro de Educación Sostenible y Ambiental. Aquí les detallamos algunos resultados del eje de salud.


Nuestro Asociado del Mes Grupo Secacao, a través de Fundación 13 Aguas realizó el mes pasado una Jornada Médica beneficiando a 24 comunidades de Senahú, Alta Verapaz. ¡Gracias por esforzarse en impactar positivamente y ayudar a las familias de Senahú!


Felicitamos a Fundación 13 Aguas, que organizó con un equipo de 30 personas como staff, 30 doctores de diferentes especialidades de Utah Medical Outreach y 28 voluntarios. Esto, para lograr una cobertura gratuita en las 24 comunidades de Senahú a las que asistieron en estas especialidades médicas como: ginecología, otorrinolaringología, oftalmología, podología, odontología, pediatría, medicina general y cirugía menor. 


Los esfuerzos del Asociado del Mes, Grupo Secacao a través de Fundación 13 Aguas, generaron sinergias y participación de otros actores obteniendo resultados positivos y beneficiosos. Felicitamos al Colegio Internacional de Guatemala, Eurofarma e Imfohsa por sumarse a esta Jornada Médica gratuita.


Gracias al esfuerzo y trabajo en conjunto entre Fundación Trece Aguas, Grupo Secacao y doctores de Utah Medical Outreach, quienes brindaron servicio en distintas especialidades médicas para mejorar las condiciones de salud de las comunidades. Asociado del Mes generando sinergia para lograr que estos esfuerzos tengan un impacto positivo con las comunidades.


Felicitamos a Grupo Secacao, quienes a través de Fundación 13 Aguas en la Jornada Médica gratuita que realizaron en octubre pasado, lograron atender a 1,356 personas, habitantes de 24 comunidades de Senahú, Alta Verapaz. Un Asociado del Mes involucrado en asistir y estar cerca de las personas para ser buenos vecinos.


Gracias al esfuerzo y trabajo en conjunto entre Fundación Trece Aguas, Grupo Secacao y doctores de Utah Medical Outreach, quienes brindaron servicio en distintas especialidades médicas para mejorar las condiciones de salud de las comunidades. Asociado del Mes generando sinergia para lograr que estos esfuerzos tengan un impacto positivo con las comunidades.

Octubre 2022 / Oxec

Gracias a su proyecto «Corazón Verde», nuestro Asociado del Mes OXEC, ha logrado impactar de manera positiva en su área de influencia. Este proyecto se fundamenta en incentivar entre sus colaboradores y productores locales de cardamomo la transición de una producción comunitaria a un modelo de productividad empresarial exitoso. Este mes conoceremos más de este interesante proyecto.


«Corazón Verde», el proyecto impulsado por el Asociado del Mes OXEC, ha apoyado a más de 2,500 personas con trabajo formal, tecnificación, aprendizaje y venta de cardamomo a mejor precio. ¡Una excelente iniciativa para generar desarrollo!


Nuestro Asociado del Mes trabaja en distintos ejes con el objetivo de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y así mejorar la calidad de vida de sus colaboradores, las comunidades con que se relaciona y Guatemala en general. Solo en sus dos apartados de «Manejo del Agua» y «Relación Comunitaria» se cubren estos 8 ODS.


OXEC tiene como objetivo, influir de manera positiva en las comunidades con las que convive. Al contratar personas para sembrar y cosechar cardamomo, darles capacitación constante, comprar el producto y guiarlos para continuar mejorando sus conocimientos, hace que las personas tengan cada vez mejores oportunidades de desarrollo. Nuestro Asociado del Mes invierte cerca de Q2.5 millones anuales en la contratación de personal local para este proyecto.


OXEC desde 2012 ha implementado un «Programa de Educación» que busca mejorar las condiciones de las escuelas en varios aspectos, de manera que los niños tengan escuelas dignas para continuar sus estudios. A lo largo de estos años han incidido en estos aspectos:


Otro de los proyectos que OXEC ha estructurado para beneficiar a las comunidades es el de «Grupos de Ahorro Comunitario». Este empodera a las mujeres por medio de capacitación y asistencia, en grupos de 20 personas para gestionar mejor sus recursos, ganar intereses y así impulsar nuevos emprendimientos que generen desarrollo.


El proyecto de nuestro Asociado del Mes funciona de forma muy sencilla: la escuela-empresa «Corazón Verde» contrata a los agricultores del lugar, quienes aportan su mano de obra para la siembra de cardamomo en las tierras de la empresa, posteriormente compra a los cultivadores locales su producción, asegurándoles de esta forma un mercado donde vender su producto. Además, se les provee capacitación constante para que mejoren sus conocimientos y así mejore su producción.


Además de todo lo que hemos hablado de OXEC a lo largo del mes, hay muchos más proyectos de beneficio para las comunidades y para sus colaboradores. Algunos que podemos mencionar son «Programa Cardamomo Comunitario», «Protección del bosque», «Gestión ambiental» entre otras acciones que los hacen una empresa responsable y sostenible. Por todo lo que aportan, son nuestro Asociado del Mes.

Septiembre 2022 / Techno Hydro

Nuestro Asociado del Mes en septiembre, es Techno Hydro, una empresa que tiene más de 20 años de apoyar al subsector de energías renovables como proveedor de proyectos hidroeléctricos en Guatemala. ¡Gracias por creer, invertir y aportar para que los guatemaltecos tengan un servicio garantizado y de calidad!


Techno Hydro es nuestro Asociado del Mes. Su aporte y la calidad de su servicio ha hecho ampliar sus capacidades para fabricar rodetes y otros elementos mecánicos para turbinas de otros fabricantes. Esto con el propósito de dar una respuesta confiable a las necesidades de todo el parque hidroeléctrico de Centroamérica.


Como parte de sus compromisos para responder a los mayores estándares de calidad, se crea el Laboratorio Hidráulico de Techno Hydro. En este se realizan simulaciones hidráulicas para optimizar el perfil hidráulico de rodetes, ingeniería inversa, control de calidad, evaluación de desgastes y mucho más. Por este sentido de innovación y compromiso con las hidroeléctricas de la región, los hemos designado como Asociado del Mes.


Techno Hydro, como nuestro Asociado del Mes, es un aliado estratégico para las hidroeléctricas en Centroamérica. De esta forma, se brinda soporte integral a la repotenciación, recuperación y fabricación de turbinas y sus componentes mecánicos.


Techno Hydro ha desarrollado decenas de proyectos hidroeléctricos en Guatemala y Centroamérica.

Water to Wire: Diseño, fabricación, montaje y puesta en operación de todos los sistemas y equipo electromecánicos. Por este aporte y por todo su esfuerzo, los hemos designado el Asociado del Mes de AGER.


Techno Hydro se ha dedicado a capacitar y acercarse a comunidades organizadas, para que conozcan cómo aprovechar sus recursos naturales. Muchas personas están interesadas en cómo echar a andar proyectos hidroeléctricos en sus territorios y se les apoya con charlas informativas y capacitación. Por ello, y por su enfoque humano los hemos nombrado el Asociado del Mes.


El crecimiento en las inversiones en tecnología, maquinaria, softwares, capacitaciones e infraestructura en Techno Hydro han permitido la modernización en la fabricación de rodetes y otro tipo de elementos mecánicos.

Techno Hydro se ha convertido en la única empresa en la región con las capacidades de poder fabricar rodetes totalmente maquinados de un solo bloque de acero. Ellos son nuestro Asociado del Mes.


Este mes hemos compartido parte de la historia y trabajo de Techno Hydro. Es un verdadero líder en la región, que ha logrado expandir sus servicios para ser un componente importante en la implementación y mantenimiento de proyectos hidroeléctricos en Latinoamérica. Expresamos nuestro agradecimiento y celebramos que sean el Asociado del Mes.

Agosto 2022 / Horus Energy

Actualmente está implementando el programa «Energía en tus Estudios». A través de este se gestiona un apoyo a 26 establecimientos educativos con 2,000 bolsas de útiles escolares para incentivar el regreso a clases en su zona de influencia.


Con su proyecto «Energía en tus Estudios» ha ayudado a incentivar la retención de los niños en su formación académica y en cinco años han donado 7 mil bolsas de útiles a 26 escuelas de Chiquimulilla.


Con su proyecto «Energía en tus Estudios» ha ayudado a incentivar la retención de los niños en su formación académica y en cinco años han donado 7 mil bolsas de útiles a 26 escuelas de Chiquimulilla.Horus Energy es la planta solar más grande de Centroamérica y además de generar energía limpia y renovable, cumple con programas de apoyo a las comunidades cercanas al proyecto. Su programa «Energía en tus Estudios» impacta de manera positiva al apoyar a las escuelas con bolsas de útiles específicas para nivel preprimaria, primaria y secundaria.


Esto es lo que nuestro Asociado del Mes, Horus Energy, realiza con los programas de apoyo a las escuelas de Chiquimulilla. A lo largo de los años ha implementado varios proyectos como donación de útiles escolares, donación de escritorios para escuelas, equipamiento de laboratorios de cómputo y construcción y remodelación de escuelas.


Les compartimos más sobre el programa de nuestro Asociado del Mes, que busca apoyar la educación en el municipio de Chiquimulilla.


Horus Energy nos comparte algunas cifras importantes de su programa de apoyo a la educación «Energía en tus Estudios». Un ejemplo positivo para las empresas que desean impactar de manera positiva a su entorno


La educación abre puertas y mejora la calidad de vida de las personas. Este ha sido el criterio de Horus Energy, al implementar estos proyectos de beneficio para la población de Chiquimulilla al implementar programas de asistencia para la educación.


Gracias Horus Energy por ser un ejemplo positivo para el país, con acciones positivas y de beneficio para la población, por medio de la educación. Esperamos que su ejemplo como Asociado del Mes se multiplique para que más empresas se sumen a crear más acciones de bien y que seamos buenos vecinos con las comunidades.

Contáctanos

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

Not readable? Change text.